
Economía devolvió al Banco Central $10.000 millones
El Ministerio de Economía devolvió al Banco Central $10.000 millones de Adelantos Transitorios, para reducir la deuda que mantiene con la entidad.
El Ministerio de Economía devolvió al Banco Central $10.000 millones de Adelantos Transitorios, para reducir la deuda que mantiene con la entidad.
PRBLEMÁTICA
"Hoy en día hablamos de 10 mil vehículos que ingresan todos los días, sumado a cerca de 300 camiones que circulan con piedras todos los días, además de los colectivos que circulan por la Ruta Nacional 12", expresó el gobernador Gustavo Valdés tras reunirse con los jefes comunales de la zona.
El ministro de Economía enfrentaá uno de los primeros desafíos que se impuso al asumir, de cara a aliviar la situación financiera del sector público.
El ministro de Economía anunció que desde este lunes Flavia Royón será la secretaria de Energía. También sale Federico Basualdo.
CORRIENTES
El gobernador de la provincia se reunió con intendentes de las ciudades que se sitúan alrededor de la Ruta 12, entre Saladas y Riachuelo. Buscan mejorar la circulación y evitar la cantidad de accidentes de tránsito que se cobran la vida de muchas personas.
Se da luego de que salieran a la luz fotos que revelaron que son compañeros en un equipo de fútbol y que jugaban en Los Abrojos, la quinta de Mauricio Macri.
A horas de la asunción
El Presidente fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz. Participaron Santiago Cafiero y el embajador Gustavo Dzugala. Por Colombia estuvieron quien ocupará la Cancillería en el nuevo gobierno, Alvaro Leyva Durán; y su vice Francisco Coy.
La flamante presidenta de la Cámara de Diputados iba a estar como invitada en Sobredosis de TV, pero es baja por razones de salud.
El flamante secretario José Ignacio de Mendiguren sostuvo que la unidad puede servir para salir de la "situación compleja" por la que atraviesa el país. Más detalles, en la nota.
CONTUNDENTE
Así lo declaró el Gobernador durante su visita a la localidad de Lomas de Vallejos, donde firmó convenios para futuras obras habitacionales.
BOGOTÁ
Primero participará de la puesta en marcha del nuevo servicio ferroviario y luego irá a la ciudad de Bogotá.
Luego de un día de rumores, renunció Darío Martínez a la Secretaría de Energía. Se menciona como su sucesor a Federico Bernal, titular del Enargas.
SAUCE
Se trata de un moderno edificio construido a nuevo para brindar una mejor calidad de atención a los clientes. "Hoy les estamos dando a los vecinos la sucursal que se merecen", dijo la presidente Laura Sprovieri en el acto inaugural junto al gobernador Valdés, quien destacó que "tenemos una herramienta financiera, económica y de servicio, pero fundamentalmente, respondiendo a los intereses de los correntinos".
NUEVO RUMBO ECONÓMICO
Analistas en Nueva York dieron su primer reporte tras medidas anunciadas. "Vemos que los anuncios son pasos en la dirección correcta y netamente positivos", dijeron.
ECONOMÍA
Ocupará la Secretaría de Programación Económica, en los hechos un rol de segundo del titular de la cartera. Tiene, entre otros roles, el de funcionar como enlace con el FMI
Dentro de las medidas anunciadas ayer por Sergio Massa, se detalló el plan a seguir en relación con los diferentes planes sociales de Argentina.
Unas 500 personas, entre políticos y algunos famosos, están invitadas al Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
PALACIO DE HACIENDA
Tras jurar en el cargo, el flamante Ministro dio a conocer los primeros pasos de su gestión.
El presidente Alberto Fernández agradeció el "compromiso político" y el "desprendimiento personal" de Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez.
EL 27 Y 30 DE JULIO
Las incursiones fueron detectadas por el Comando Conjunto Aeroespacial dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
SE ESPERAN ANUNCIOS
El presidente Alberto Fernández le tomará hoy juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, en el marco de un acto que se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Continuando con su estadía en la ciudad de Mercedes, el gobernador de Corrientes encabezó la entrega de más de 7 millones de pesos en subsidios, junto a indumentaria y elementos deportivos, destinados a entidades de la localidad. En la oportunidad, también anunció la financiación de obras para la concreción de una cancha de básquet en el Club Apinta local.
Tras la renuncia de Sergio Massa, Cecilia Moreau se convirtió en la primera mujer de la historia argentina en ocupar la Presidencia de la Cámara de Diputados. Juan Marino ocupará la banca que dejó el ahora ministro de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo.
Con $692 millones es la provincia que más fondos nacionales recibe para lucha contra el fuego.
REUNIÓN CLAVE
La Vicepresidenta recibió en su despacho al hasta ahora titular de Diputados quien asumirá como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación.
NUEVA ETAPA EN EL GOBIERNO
El líder del Frente Renovador dará sus últimas palabras como presidente de la Cámara Baja.
GOBIERNO NACIONAL
Fue ministro de Producción en Entre Ríos y diputado nacional. Ahora tendrá la sensible misión de coordinar la relación con el campo
Además apuntó contra la Unidad de Información Financiera, que pidió absolver a todos los acusados por falta de pruebas.
ADEMÁS DEL PLUS
En los próximos días se dará a conocer el monto en que aumentará al plus unificado, que ya fue anunciado previamente.
El gobernador de Chaco protagonizó un blooper que rápidamente se viralizó e inundó las redes de memes.
CAMBIOS EN EL GOBIERNO
Massa también designó a Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y a Claudia Balestrini en la subsecretaría de Ingresos Públicos.
Agenda Oficia
El ministro de Educación estará en la provincia y será recibido por Gustavo Valdés. También recorrerán la Escuela Manso.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien destacó que su designación al frente del ministerio que concentrará las áreas de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura "ha generado una expectativa extremadamente positiva" y afirmó que "están dadas las condiciones para salir adelante".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que dimitirá a la titularidad del cuerpo y a su banca que concluye en diciembre del 2023.
EL PASO UNE PARAGUAY CON ARGENTINA
El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Fernando De Vido, confirmó que la mesa de Cancillería por la habilitación del servicio de transporte de pasajeros sobre el paso internacional Ituzaingó- Ayolas se realizará el próximo lunes.
Es la primera afrocolombiana vicepresidenta de su país. Dialogaron sobre los desafíos de la región en materia ambiental y derechos de las personas.
Pollera permaneció en su cargo solo 23 días luego de suceder a Guillermo Hang, quien lo ocupó por 44 días tras suceder a Roberto Feletti.
Tras la Reunión con Alberto Fernández
El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente. "No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios", dijo.
Tras una jornada repleta de cambios, el presidente Alberto Fernández decidió la unificación de tres carteras en un Ministerio que estará a cargo de Sergio Massa.
TRAS REUNIÓN EN LA ROSADA
En un comunicado de Presidencia, "el Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado".
El designado funcionario nacional indicó que convocará a una sesión especial de la Cámara baja para que se elija a su sucesor.
A su vez, desde el Banco Central indicaron que los bancos deberán notificar a los usuarios de las tarjetas antes de aplicar esta medida.
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado a modo de respaldo a las nuevas designaciones de ministros del Gobierno Nacional.
CAMBIOS EN EL GABINETE
Aún no se confirmó quien la reemplazará en la AFIP, el anuncio llega luego de confirmar a Sergio Massa en Economía.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, le presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández
CAMBIOS EN EL GABINETE
“Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión”, aseguró el Gobierno en un comunicado.
La novedad se dioa conocer este jueves, luego de que se comunicará que Sergio Massa asumirá como "superministro" de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo.
El kirchnerismo presentará en el Senado el proyecto de Ingreso Complementario, una iniciativa para "erradicar la indigencia" similar a la de Juan Grabois.
MOVIMIENTOS EN EL OFICIALISMO
"Cuando tenga algo que decir, se hará por los carriles correspondientes", dijo.